· 

Abades, en la campiña segoviana

un pueblo que se recuerda bailando, contando y riendo

Iglesia de San Lorenzo en Abades
Iglesia de San Lorenzo en Abades

Abades es uno de esos pueblos segovianos que saben guardar su esencia. Se encuentra a apenas 12 kilómetros de la capital, en plena campiña segoviana, y cuenta con algo más de 800 habitantes. Su término municipal se asienta a unos 950 metros de altitud, lo que explica esas nevadas que aún muchos recuerdan de la infancia, cuando las cuestas se llenaban de improvisados trineos hechos con sacos.

 

El núcleo urbano se organiza en torno a la iglesia de San Lorenzo Mártir, un templo con siglos de historia que domina la plaza. Pero Abades no se entiende solo por sus piedras: es la vida de sus gentes la que lo convierte en un lugar especial.

 

El paloteo: orgullo y símbolo

El paloteo es la tradición más emblemática. Se baila en las fiestas de agosto, en honor a la Virgen de los Remedios, y también en otras celebraciones locales. La dulzaina y el tamboril marcan el compás mientras los danzantes, vestidos con cintas de colores, entrechocan palos con fuerza y precisión. Aunque tiene raíces antiguas como danza guerrera, hoy representa la unión del pueblo y su vínculo con el pasado.

 

Anécdotas que se cuentan en voz baja: 

🔔 La campana de San Lorenzo: muchos aseguran que, cuando sonaba para espantar tormentas, el granizo se desviaba y las cosechas quedaban a salvo.

🐓 Los quintos: protagonistas de travesuras y costumbres hoy ya desaparecidas, como el “correr el gallo” en la plaza.

❄️ La nieve: en los inviernos más duros, la cuesta del cementerio se convertía en pista de descenso improvisada, con más golpes que precauciones.

 

Estas anécdotas, que los mayores aún relatan, forman parte de ese patrimonio inmaterial que define la identidad de Abades.

Más allá de sus fiestas y recuerdos, Abades mantiene un espíritu comunitario que sorprende al visitante. Aquí la memoria no se guarda en archivos, sino en conversaciones, en fotos en blanco y negro que duermen en cajones, o en esas historias que se cuentan una y otra vez en la plaza o en la sobremesa.

 

Por eso te invitamos a formar parte de esta memoria colectiva:

Si tienes fotos antiguas, anécdotas familiares o recuerdos de fiestas y tradiciones, mándanoslos. Entre todos podemos crear un retrato vivo de lo que ha sido y sigue siendo Abades, e iremos ampliando este post de la localidad.

Escribir comentario

Comentarios: 0

SÍGUENEOS EN:

SEGOVIA UN BUEN PLAN:

Los Maestros, 7 bajo  ·  Palazuelos de Eresma (Segovia)

PÁGINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE SEGOVIA CAPITAL Y PROVINCIA

www.segoviaunbuenplan.com

 informacion@segoviaunbuenplan.com