· 

Barrio de las Canonjías en Segovia

El barrio secreto de las Canonjías en Segovia

Puerta de la Claustra que daba entrada al barrio
Puerta de la Claustra que daba entrada al barrio

Muy cerca del Alcázar, escondido entre calles empedradas, se encuentra el barrio de las Canonjías, uno de los rincones más misteriosos y fascinantes de Segovia. Nació en el siglo XII como residencia de los canónigos de la antigua catedral y desde entonces ha acumulado historias que parecen sacadas de una novela.

 

Un refugio medieval

Este barrio gozaba de un privilegio insólito: el derecho de asilo. Cualquier persona perseguida podía cruzar sus puertas y quedaba a salvo, incluso si la justicia lo reclamaba. Sus casas, además, estaban abastecidas con agua corriente gracias a un canal oculto del Acueducto que discurría bajo el suelo de la calle Daoíz, algo extraordinario en la Edad Media. 

Plaza jardín de Mauricio Fromkes
Plaza jardín de Mauricio Fromkes

Puertas que se abrían… y se derribaban

Las Canonjías era un recinto cerrado, aislado por tres grandes puertas que se cerraban al caer la noche. Hoy solo queda en pie la puerta de la Claustra, adornada con esgrafiados y una Piedad. Se cuenta que las otras dos desaparecieron para permitir el paso del cortejo de boda de Felipe II con Ana de Austria camino del Alcázar. Una boda real que literalmente abrió camino.

 

Cuna de la imprenta y escenario de misterio

Aquí también vivió el obispo Arias Dávila, responsable de traer la primera imprenta a España. En sus talleres se imprimió en 1472 el Sinodal de Aguilafuente, considerado el primer libro publicado en nuestro país. Pero no todo es historia documentada: en las Canonjías circulan leyendas de presencias extrañas y visitantes que aseguran haber sentido algo más que el frío de la piedra en sus calles solitarias.

 

Hoy, pasear por este barrio es viajar al corazón medieval de Segovia, entre secretos, prohibiciones curiosas —como la de no dejar entrar mujeres “demasiado bellas”— y una atmósfera única que mezcla patrimonio, leyenda y misterio.

Escribir comentario

Comentarios: 0

SÍGUENEOS EN:

SEGOVIA UN BUEN PLAN:

Los Maestros, 7 bajo  ·  Palazuelos de Eresma (Segovia)

PÁGINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE SEGOVIA CAPITAL Y PROVINCIA

www.segoviaunbuenplan.com

 informacion@segoviaunbuenplan.com