Senda de los Pescadores
La senda de los Pescadores se sitúa al sur de la localidad de Cuéllar. Va transcurriendo por un bosque de ribera de gran biodiversidad. Con una longitud de 17 km.
La senda recorre parte de la ribera del Cega entre una gran formación continua de pinar. Durante la travesía y a modo de oasis, van apareciendo lagunas y riberas.
El Espadañal
Se trata de una gran extensión de agua que se encuentra como a 6 km. al sur de la localidad de Cuéllar y al norte de Tierra de Pinares. En ella se puede encontrar una gran vairedad de la flora y fauna de la comarca. Destacamos la presencia de el aguilucho pálido y en ocasiones la cigüeña negra.
El castillo de los Duques de Alburquerque en Cuéllar te da la oportunidad de entrar en la historia de reyes, nobles, obispos o mancebos que nos enseñan salas, escaleras y bodegas contándonos sus historias, los amores y los odios. Las diferencias entre unos y otros, conociendo las intrigas mas interesantes. ¡Toda una experiencia!
Los Encierros de Cuéllar son los más antiguos de España. El ganado sale de los Corrales, de la ribera del río Cega, y recorren durante cinco kilómetros y a través de pinares, acompañados por un numeroso grupo de caballistas hasta llegar a la villa, hasta la plaza de toros. En ella se realiza “La Probadilla” que es similar a una capea. Los ENCIERROS de Cuéllar declarados FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
Otra manera de vivir la historia en Cuéllar es visitando su Feria Mudéjar, que se celebra en el mes de agosto. Es una fiesta temática que nos hace un repaso de las costumbres, la artesanía, la vida en general de la Edad Media.
Son varias jornadas en la villa donde sus habitantes se recrean con el ambiente, bailan, disfrutan de torneos, hacen compras en el mercado, etc.