Desde Madrid por la N-1 de Burgos, pasado el puerto de Somosierra, ya en Segovia, desvío a Riaza, donde hay que coger la SG-V-1111 y como a 2,5 km. tomar una desviación a la derecha a la ermita. Está señalizada.
· Visitar el mirador de Piedras Llanas que se encuentra muy cerca de la ermita. Hay que seguir la carretera pasando por la ermita y como a 1 km. se encuentra el mirador.
Está indicado.
· Hay más mesas y bancos para comer pasada la ermita.
· Las romerías
La celebración de la festividad de Hontanares tiene lugar el domingo siguiente a la celebración de Nuestra Señora del Manto, que se celebra el día 8 de septiembre. Ese día es la primera de las romerías. La segunda se celebra el día de la "octava", es decir, el domingo siguiente.
Si el día 8 de septiembre es domingo las romerías se celebran los días 15 y 22, por lo que serían el tercer y cuarto domingo del mes.
Clasificación: Entorno natural. Área Recreativa.
Localización: Riaza
Km. desde Segovia: 82
kms. desde Madrid: 124
Kms. desde Valladolid: 140
Poblaciones cercanas de interés: Riaza, Pueblos rojos y negros
Aparcamiento: si
Barbacoas: si
Perros: si, pero controlados
Turismo activo: senderismo
Baño: no hay zona de baño
Comer: mesas para comer y restaurante
Dormir: por los pueblos del entorno
Época recomendada: otoño, primavera y verano
Ermita de Hontanares
En el término municipal de Riaza, en un lugar privilegiado se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Hontanares. A 1.450 m. de altitud y enclavada en medio de un claro en un bosque de robles, se puede ver desde aquí el Pico del Lobo, la estación de esquí de La Pinilla, Riaza y otros pueblos del entorno. La ermita fue construida en el año 1606 con dos grandes estancias; una la propia iglesia y otra la antigua hospedería. En el interior sobresale el retablo mayor presidido por la imagen de Nuestra Señora de Hontanares.
Mirador de Piedras Llanas
A tan solo un kilómetro de la Ermita de Hontanares, localizamos el mirador de Piedras Llanas, un bonito paraje desde el que se puede divisar unas bellas vistas del Sistema Central e Ibérico, y donde podemos descubrir, mejor con unos prismáticos, los pueblos rojos y negros de la Sierra de Ayllón.
Área Recreativa:
Paraje recreativo con un ambiente natural inmejorable, buenas vistas y un descanso asegurado.
Barbacoas. Se pueden utilizar todos los días, excepto con olas de calor o temperaturas extremas. A la entrada del área hay un cartel que regula su utilización.
Mesas y bancos.
Restaurante abierto en verano
¿Qué te parece la ermita de Hontanares?
¿Del 1 al 5 qué nota se merece el lugar?
También puedes dejarnos un comentario.
Pablo
Riaza
10/08/2018
La celebración de la festividad de Hontanares tiene lugar el domingo siguiente a la celebración de Nuestra Señora del Manto, que se celebra el día 8 de septiembre. Ese día es la primera de las romerías. La segunda se celebra el día de la "octava", es decir, el domingo siguiente.
Si el día 8 de septiembre es domingo las romerías se celebran los días 15 y 22, por lo que serían el tercer y cuarto domingo del mes.