Partiendo de la preciosa villa de Fuentidueña, junto al embalse de las Vencías, donde encontraremos un conjunto patrimonio/histórico muy interesantes, iremos a conocer pueblos don gran tradición enológica, como: Sacramenia, Valtiendas o Fuentesoto. El pequeño pueblo de Tejares con su lagunita o San Miguel de Bernuy, ideal para la práctica del pirgüismo.
La villa de Fuentidueña es de origen prerromano y está declarada como Conjunto de Interés Cultural. Con algo más del centenar de habitantes y se encuentra sobre quebradas laderas, al norte de la provincia de Segovia. Su patrimonio artístico monumental nos habla de la importancia histórica que tuvo, especialmente, en el siglo XII. De especial interés es la Iglesia parroquial de S. Miguel por ser uno de los mejores ejemplos del arte románico de la provincia de Segovia. La iglesia románica de Santa María la Mayor. Su necrópolis medieval, su puente románico sobre el rio Duratón y sus calles constituyen el escenario que encontramos en la visita a este pueblo con encanto. Más información...
Sacramenia está muy cerca de las provincias de Burgos y Valladolid, su caserío se asienta en una ladera y tiene una población cercana a los 500 hab.
En su paisaje contrasta la sequedad y dureza de los páramos con la vega en torno al rio en el valle. Llama la atención la gran cantidad de bodegas excavadas en la ladera. Entre sus edificios
singulares destaca la iglesia de origen románico de S. Martín de
Tours y la iglesia de Santa Marina, también de origen románico.
Un aspecto importante de esta localidad es su gastronomía. Aquí se comercializa cordero de gran calidad con Indicativo Geográfico Protegido (IGP). El plato estrella es su inigualable asado de lechazo, al que se acompaña de pan de pueblo y se riega con vinos de la tierra con indicación de Vino de Calidad de Sacramenia y de la cercana Valtiendas. Sacramenia es un lugar ideal para disfrutar del ocio, el reposo y de una excelente comida y bebida.
La población de Tejares cuenta sus vecinos con una mano, está enclavada en un entorno natural de sabinas. Son significativas sus bodegas subterráneas y una laguna, la “Charca de Tejares” que recibe al visitante, con agua y patos durante prácticamente todo el año. Entre sus edificios singulares destaca la iglesia de Maria Magdalena, de origen románico, aunque muy transformada.
Desde hace varios años, y en el mes de agosto, se organiza “El Mercado de la Miel”, convirtiéndose esta localidad en punto de encuentro de artesanos y actividades que giran en torno a la miel y sus bondades.
San Miguel de Bernuy se sitúa a 7 Km de la Villa de Fuentidueña, enclavado a las orillas del rio Duratón y con lago más de cien habitantes. En su caserío destaca la Iglesia de S. Miguel y numerosas bodegas para la elaboración del buen vino de la zona. Es un espacio privilegiado y punto de partida para realizar actividades recreativas por el rio Duratón hacia el embalse de las Vencias. Navegando en piragua o canoa o haciendo senderismo; en su recorrido las vistas espectaculares de los cortados que el rio ha ido trazando a su paso, se mezclan con las ruinas de edificios antiguos y con el majestuoso vuelo de buitres leonados.