En las hoces septentrionales del Duratón, a su paso por San Miguel de Bernuy y de Fuentidueña, encontramos una gran alternativa para el disfrute de la flora y la fauna de esta zona. Realizando senderismo por rutas como el Cerro de San Blas, hermosos parajes que nos llevan desde Fuentidueña hasta el Cerro, sobre una bonita atalaya de roca sobre el Duratón.
También podemos realizar la senda de el Embalse de las Vencías, que nos lleva por un profundo cañón desde San Miguel de Bernuy a Fuentidueña.
Canoas por el embalse de Las Vencias
El embalse de Las Vencias está situado en el río Duratón, entre las localidades de San Miguel de Bernuy y de Fuetidueña.
Un magnífico plan es recorrerlo en algún tipo de canoa que te ofrecen empresas de turismo activo de la zona.
Un recorrido por el río hasta llegar al embalse entre paredes verticales y barrancos que sirven de refugio a multitud de aves rapaces, como el buitre leonado.
El plato más famoso de esta comarca de Valtiendas es el lechazo asado, de los buenos hornos de leña de localidades como Sacramenia, al que podemos acompañar de una buena ensalada de la huerta y un buen vino de Valtiendas. Magnífico plan gastronómico.
El Vino de Valtiendas es el único con denominación de origen de la provincia de Segovia y procede de la localidad de Valtiendas, aunque la denominación ya abarca a varios municipios de la comarca.
Esta D.O.P. Vino de calidad de Valtiendas está formada por viticultores y 6 bodegas que comprenden municipios como Valtiendas, Sacramenia, Fuentesoto o Fuentidueña.
Tipos de uva de la DOP Valtiendas:
Por lo que respecta a las variedades de uvas autorizadas para elaborar vinos de la Denominación de Origen Protegida Vino de calidad de Valtiendas son las siguientes: Albillo, Syrah, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon y predominando la tempranillo o tinta del país.