HABITANTES: 416
ALTITUD: 1.068 m.
DISTANCIA A SEGOVIA
(N-110): 41 km.
DISTANCIA A MADRID:
Por A6: 134 km.
Por AI: 127 km.
AYUNTAMIENTO:
921 509 817
TURISMO: 921 508 666
PARA DORMIR: SI
PARA COMER: SI
SUPERMERCADOS:
SI
GASOLINERAS: NO.
ENTIDADES BANCARIAS: NO
TRANSPORTE: AUTOBÚS
VISITAS GUIADAS:
La Villa de Pedraza fue repoblada entre los siglos X y XI, tras la reconquista. El mayor esplendor de la villa llega en el s. XV, en tiempos de los Velasco, que eran los señores del castillo y la villa. Pedraza se levantó entre dos cerros, entre los ríos Cega y Vadillo, que la convirtió en un bastión inexpugnable, donde el castillo se dispone estratégicamente sobre un levantamiento rocoso donde existió un castro prerromano. Durante una buena parte de su historia, la Villa de Pedraza ejerció como fortaleza y plaza de mercado para la comarca.
Entramos a la Villa, declarada Conjunto Monumental, por su puerta principal de la vieja muralla, la conocida como Arco de la Villa y nos encontramos con la Vieja Cárcel que actualmente se puede visitar. Veremos, a partir de ahora, grandes casonas hidalgas y palacios con grandes fachadas y escudos heráldicos que harán de aperitivo antes de entrar en la Plaza Mayor o plaza del ganado. En la plaza nos encontramos con la balconada del ayuntamiento y la iglesia de San Juan, además de sus soportales, todo ello con un gran ambiente medieval. Finalizamos el recorrido con el magnífico castillo estratégicamente colocado. Se puede visitar y también realizar eventos en él. Actualmente se puede visitar también la antigua muralla del siglo XV, que se ha rehabilitado en el año 2011. Se ha recuperado el Portillo de la Torre y la Torre de la Hontanilla, que se ha acondicionado como sala de audiovisuales y desde donde se puede apreciar un manantial a 15 metros de profundidad.
Y dentro del término municipal, localizamos la Cueva de la Griega, no visitable. En ella se han descubierto vestigios de la época prehistórica, con grabados rupestres que hacen de la cueva uno de los santuarios paleolíticos más importantes de Castilla y León. Pedraza es Tierra de Sabor, con muchos años de experiencia con los hornos de leña, que desde primera hora de la mañana ya preparan sus brasas para asar los mejores lechazos y cochinillos. La Villa de Pedraza está incluida en la Asociación que engloba "Los Pueblos más bonitos de España"
Para aprovechar al máximo la visita a Pedraza te sugerimos una de estas opciones:
1. PEDRAZA
Visitar única y exclusivamente Pedraza, dedicarle todo el día a la villa en plan tranquilo, saboreando cada calle y rincón, empapándote de su ambiente medieval. Visitando la vieja cárcel y el castillo. Disfrutar de un buen aperitivo y comer un buen asado en alguno de sus numerosos restaurantes puede ser un gran placer.
2. PEDRAZA + SEPÚLVEDA
Visitar Pedraza y Sepúlveda es otra opción muy interesante. Se puede realizar en un día, pero para disfrutar bien del entorno se recomienda descansar en alguna casa rural. También se puede realizar con VISITAS GUIADAS (consúltenos)
3. PEDRAZA + SEPÚLVEDA + HOCES DEL DURATÓN
Una magnífica experiencia para en un día o mejor, en un fin de semana. Con Pedraza como inicio o final de la ruta, se puede realizar el plan, de nuevo con Sepúlveda y, completándolo con las Hoces del río Duratón y su ermita de San Frutos, en paraje espectacular que merece la pena.
4. PEDRAZA + ÁREA RECREATIVA CHORRO DE NAVAFRÍA
Otra opción muy llamativa es la de visitar el Chorro de Navafría y Pedraza. Dependerá también de las horas de luz del día. Para otoño e invierno quizás no compense ambas cosas. La idea es visitar el chorro por la mañana y, o comer allí mismo y por la tarde visitar Pedraza, o ir a comer a Pedraza y visitar la villa por la tarde, o al revés. Pero insisto, esta opción es para primavera/verano.
CONCIERTO DE LAS VELAS
Dos magníficos conciertos de música clásica, organizados por la Fundación Villa de Pedraza, tienen lugar el primer y segundo sábado de julio en Pedraza de la Sierra, Segovia.
Si ya has visitado Pedraza, nos gustaría que nos dejaras tu impresión.
Dinos del 1 al 5 que te ha parecido la villa.
José Bueno García
Málaga
15/09/2020
Me encantó, y los asados y demás una maravilla, ah y sus vinos.
Ilutravel
Getafe
10/02/2020
Pedraza me sorprendió con la noche de las velas. Fui tiempo después a verlo sin ser un día especial, y me volvió a maravillar. Ilutravel, volverá.
María Teresa
Madrid
27/10/2019
Me encantó la primera vez que lo vi y el cordero buenísimo.
Angeles Quintero
Telde. Gran Canaria
05/07/2019
Precioso, salí encantada.Compramos pan en la panadería y estaba exquisito, el de chocolate y naranja...Volveré eso seguro
Rosa María
Madrid
06/05/2019
Ya he estado varias veces y seguiré visitandola siempre que pueda.
Juani
Palma de Mallorca
25/12/2018
Me ha encantado, estamos viviendo en Madrid hace 10 meses,pronto iremos a visitarla...es divina, más bonito que los pueblos de bcn. Mi enhorabuena.
Joaquín Torres
Cuenca
19/08/2018
No se entiende el tráfico de vehículos de turistas por la villa. Debería estar prohibido aparcar dentro. Como peatón me he tenido que apartar continuamente para dejar paso a vehículos que hacen ruido, contaminan y ponen en peligro mi integridad. Hacer fotografias de un pueblo monumental para llevar de recuerdo a casa coches y matrículas no tiene sentido
Chus
Verín (Ourense)
14/08/2018
Precioso pueblo