¿Te apetece conocer el pasado medieval de Sepúlveda, la historia, su Fuero y leyes…? Con las visitas teatralizadas nos adentramos en la historia de Sepúlveda a través del teatro. Tratamos de convertir una ruta turística en una buena experiencia, didáctica, para difundir y promocionar el patrimonio cultural de esta tierra. Trabajamos para que nuestros visitantes disfruten y se dejen llevar con la originalidad y rigor de nuestros guiones, la interpretación de nuestros actores y la sensibilidad hacia nuestro patrimonio e historia.
La historia de Sepúlveda viene de lejos, la villa medieval emerge sobre las rocas, lo que la convertía en lugar difícil de asediar, los ejercitos enemigos no veían la formar de asaltarla. Por este motivo, Sepúlveda llegó a tener tanta importancia en la Reconquista. De aquí han surgido numerosas historias y leyendas que enriquecen a la villa.
A través de las explicaciones del guía los participantes descubrirán todo el pasado medieval de Sepúlveda, historia, Fuero y Leyes, románico…. Y cuando menos se lo esperen los protagonistas de la historia cobrarán vida a través de diversas escenas teatrales. Una difícil convivencia entre distintas religiones y culturas, los amores y desamores, además, de los pícaros andan sueltos por la villa, después que el Conde Fernán González otorgara el Fuero a Sepúlveda.
Nuestro personal hará las delicias de mayores y pequeños. Su gracia y alegría se adaptará a la perfeción a todo tipo de público.
De la mano de Doña María Mardomingo Onrubia, vamos a conocer la historia de Sepúlveda. De su mano, iremos recorriendo sus calles, rincones y monumentos. La alegría de Doña María se nos contagiará a los viajeros, que quedarán encantados con la visita... y con Doña María.
Vamos a descubrir datos muy importantes de la historia de Sepúlveda, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Dentro de este precioso Paque Natural, encontramos espectacularaes parajes que rodean una villa con mucha historia y my buen románico. Y todo representado con su Fuero.
1. Iniciamos la visita por la Plaza de España, lugar de encuentro habitual de todos los sepulvedanos.
2. Empezamos a recorrer los principales tramos de la muralla de la villa, un recorrido que nos transporta, junto a Dña. María, a la Edad Media. Las puertas de esta muralla nos introducirán en la vida de sus gentes que se regían por el ya conocido Fuero de Sepúlveda. Doña María nos dará a conocer como funcionanban sus leyes y sus ventajas.
3. Llegaremos hasta el Santuario de la Virgen de la Peña, para conocer mejor el románico de Sepúlveda.
4. Desde el mismo Santuario arrancan las Hoces del río Duratón, un paraje espectacular que nos habla de la historia de este bello enclave.
5. Por fín, nos perderemos por la villa, sus calles, rincones, detalles de una toda una vida que tu su explendor en la época medieval.
DURACIÓN: 1 h y 30 min
DISTANCIA: 1,5 km
IDIOMAS: español
MONUMENTOS: ninguno
GRUPOS: escolares, trabajo, asociaciones, amigos o familias...
ACCESIBILIDAD: regular
TAMAÑO GRUPO: mínimo 20 personas
INCLUYE: guía oficial
AUDIOGUÍAS: no
MASCOTAS: no se permiten
INICIO RUTA: Plaza Mayor de Sepúlveda
FINAL RUTA: Plaza Mayor de Sepúlveda
MÁS INFORMACIÓN: rellena el formulario de reserva o escríbenos a visitasguiadas@segoviaunbuenplan.com
PARA RESERVAR: rellena el formulario
CONFIRMACIÓN: con la confirmación de la visita le enviaremos la ficha de la reserva con todos los necesarios: punto de encuentro,
contactos...
Las calles de la villa siempre están plagadas de caballeros, nobles, alguaciles, todo tipo de gentes que daban un gran ambiente a Sepúlveda. Es un viaje al pasado lo que nos ofrece esta visita. Cuidado, porque te cada esquina te encontrarás con pícaros o escenas de amor o de guerra. Las leyes de un Fuero representadas de forma inmejorable por nuestros guías/actores.
1. La Plaza Mayor también es nuestro punto de partida para la visita. La plaza, lugar de encuentro habitual, está coronada por su gran espadaña sobre el castillo, aquí empezaremos con esta gran historia.
2. El siguiente punto será la Puerta del Azogue por donde nos introduciremos en el casco histórico, intramuros. Es el inicio de una bonita historia. Aquí nos dentendremos en la gran fachada de la Casa del Moro.
3. ¿Estamos preparados? Porque aquí iniciamos una ascensión por un gran y bonito tramo de escaleras que nos llevan hasta la iglesia de El Salvador, precioso románico del siglo XI. Lo bueno es que, todo lo que sube baja.
4. Vamos a terminar la visita callejeando por las calles más significativas de la villa, como la calle del Conde, el barrio de San Esteban y la Puerta del Río, comprendiendo así mucho mejor la variedad de nuestras culturas.
DURACIÓN: 2 horas
DISTANCIA: 1,5 km.
IDIOMAS: español
MONUMENTOS: ninguno
GRUPOS: escolares, trabajo, asociaciones, amigos o familias...
ACCESIBILIDAD: regular
TAMAÑO GRUPO: mínimo 20 personas
INCLUYE: guía oficial
AUDIOGUÍAS: no
MASCOTAS: no se permiten
INICIO RUTA: Plaza del Trigo de Sepúlveda
FINAL RUTA: Plaza Mayor de Sepúlveda
MÁS INFORMACIÓN: rellena el formulario de reserva o escríbenos a visitasguiadas@segoviaunbuenplan.com
PARA RESERVAR: rellena el formulario
CONFIRMACIÓN: con la confirmación de la visita le enviaremos la ficha de la reserva con todos los necesarios: punto de encuentro,
contactos...
Emociones, risas, sorpresas... es lo que vas a encontrar en esta visita teatralizada, donde las escenas teatrales te van a introducir en una bonita historia. Una historia donde la protagonista, Sepúlveda, se hacía infranqueable para el enemigo, ya que se levanta sobre un montón de rocas. Una historia de luchas entre moros y cristianos, donde la noche era el momento elegido para ser atacada.
1. La Plaza Mayor también es nuestro punto de partida para la visita. La plaza está coronada por su gran espadaña sobre el castillo, aquí empezaremos con esta gran historia.
2. El siguiente punto será la Puerta del Azogue por donde nos introduciremos en el casco histórico, intramuros. Aquí nos dentendremos en la gran fachada de la Casa del Moro.
3. ¿Estamos preparados? Porque aquí iniciamos una ascensión por un gran y bonito tramo de escaleras que nos llevan hasta la iglesia de El Salvador, precioso románico del siglo XI.
4. Vamos a terminar la visita por la calle del Conde, el barrio de San Esteban y la Puerta del Río, comprendiendo así mucho mejor la variedad de nuestras culturas.
DURACIÓN: 2 horas
DISTANCIA: 1,5 km.
IDIOMAS: español
MONUMENTOS: ninguno
GRUPOS: escolares, trabajo, asociaciones, amigos o familias...
ACCESIBILIDAD: regular
TAMAÑO GRUPO: mínimo 20 personas
INCLUYE: guía oficial
AUDIOGUÍAS: no
MASCOTAS: no se permiten
INICIO RUTA: Plaza del Trigo de Sepúlveda
FINAL RUTA: Plaza Mayor de Sepúlveda
MÁS INFORMACIÓN: rellena el formulario de reserva o escríbenos a visitasguiadas@segoviaunbuenplan.com
PARA RESERVAR: rellena el formulario
CONFIRMACIÓN: con la confirmación de la visita le enviaremos la ficha de la reserva con todos los necesarios: punto de encuentro,
contactos...
Una maravillosa visita por el Parque Natural de las Hoces del Duratón con la ermita de San Frutos y la villa de Sepúlveda.
Visita guiada por la villas medievales de Pedraza y Sepúlveda. Dos de los pueblos más bonitos de Segovia. Un plan de día completo.
Tres grandes de la provinca de Segovia. Las Hoces del Duratón más sus buitres leonados y la ermita de San Frutos. Y dos villas medievales preciosas.