¿Cómo conocer bien Segovia? ¡Con nosotros! Que en este caso te llevaremos por tres de los lugares más visitados de la provincia de Segovia: las Hoces del Río Duratón, con la ermita de San Frutos. La villa de Sepúlveda, situada en lugar privilegiado y, la villa medieval de Pedraza. Todos lugares donde da la sensación de no haber pasado el tiempo.
Salida en autobús desde Sepúlveda hasta el aparcamiento del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, es un recorrido aproximado de 30 minutos. Iniciamos la ruta, de baja dificultad, hasta la ermita de San Frutos, admirando una de las hoces más impresionantes del río Duratón rodeada de buitres leonados. Llegamos a la ermita, una pequeña iglesia románica, que conserva los restos de un monasterio benedictino.
Regresamos a Sepúlveda y hacemos un recorrido por la villa. Visitaremos primero la Plaza Mayor donde se celebraban los mercados y las fiestas populares, esta plaza guarda los restos del castillo. Continuaremos por la calle del Conde de Sepúlveda donde se puede apreciar el palacio actual. Recorreremos uno de los pocos restos del lienzo de la muralla en la calle de la Barbacana, y veremos algunas de las casas blasonadas de la villa: Casa de los Proaño o Casa del Moro, Casa de las Conchas, Casa de los Gil de Gibaja. Llegaremos hasta el Santuario de la Virgen de la Peña, patrona de la villa. Esta iglesia alberga en su tímpano de entrada, unos de los ejemplos más bonitos de escultura románica de la provincia de Segovia.
Desde allí nos acercaremos al mirador de las Hoces del río Duratón y divisaremos otra de las puertas de la muralla, la Puerta de la Fuerza. Regresaremos a la plaza por la puerta del Azogue o del Ecce Homo donde daremos por finalizada la visita.
Salimos de Sepúlveda en autobús hasta Pedraza, villa que conserva su magnífico aspecto medieval, pareciera que el tiempo se ha detenido allí. Hacemos un recorrido exterior de 60 minutos. Comenzamos en la puerta de la villa, único acceso a Pedraza donde se encuentra su cárcel. Continuamos por la calle Real, que conserva las mejores casas blasonadas. Llegamos a la plaza Mayor, ejemplo de una sobria plaza porticada castellana y está considerada una de las plazas mayores más bonitas de España.
Continuamos por la iglesia de San Juan hasta el Castillo, comprado por el pintor Ignacio en 1926. El castillo actual es una reconstrucción del siglo XVI y sigue perteneciendo a los descendientes del pintor. Desde allí regresamos a puerta de la villa, viendo los restos de las iglesias de Santa María Mediavilla y de Santo Domingo.
Precio: depende del número de componentes del grupo
Duración: jornada completa
Idiomas: español, francés, inglés
Particulares: no
Grupos privados: si
Guía Oficial en el idioma elegido.
Entradas: Museo de los Fueros, Cárcel de Pedraza y Castillo de Pedraza.
A convenir
¡Sería de gran ayuda para nosotros si nos dieras tu valoración sobre la Visita Guiada!
Dinos del 1 al 5 que te ha parecido la visita.